Gran Cenote, Tulum.
Una de sus principales características es que se encuentra rodeada de la Selva Maya, por lo que el simple hecho de visitar este lugar implica sentirte un poco más cerca de la naturaleza. El Gran Cenote se podría dividir en 2 partes: su parte más grande que se encuentra al aire libre y una cerrada, lo que lo convierte en un tipo de cenote semi abierto. Este cenote se ha convertido en uno de los más populares debido al paisaje que ofrece para tomarse increíbles fotos.
Cenote 2 ojos, Tulum.
El cenote preferido por los buceadores de cavernas debido a sus aguas completamente cristalinas, su nombre se debe a que tiene 2 entradas que dan forma de ojos desde una vista aérea. Aquí podemos encontrar 2 zonas de nado, una semi abierta y otro con cavernas inundadas. En la parte semi abierta se crea un sorprendente juego de luces y colores en su interior; en la parte cerrada, conocida también como “la caverna de los murciélagos” podrás admirar su inigualable decoración natural de hermosas estalactitas que cuelgan del techo, así como otras diversas formaciones rocosas, restos de fósiles de peces, caracoles, conchas y corales de mar incrustados en sus paredes.
Cenote Azul, Riviera Maya.
Al encontrarte con el Cenote Azul podrás darte cuenta de que es como una pequeña y acogedora alberca natural al aire libre. El agua es cristalina y muy fría, pero al ser un cenote abierto, los cálidos rayos del sol te acompañan siempre para nadar agusto. El agua dulce y transparente del Cenote Azul cambia sus tonos azules a verdes según la profundidad. ¡Es perfecto para tus fotos! Al relajarte en sus aguas podrás admirar la belleza de su flora y fauna tanto dentro como fuera del agua. Te sorprenderán los árboles que parecen crecer en el agua al surgir de entre las piedras. Tiene una cueva que no es muy grande donde habitan estalactitas y estalagmitas. Por encima de esta se encuentra una zona con rocas. Al subir, puedes saltar hacia la profundidad del cenote y aventarte desde una especie de plataforma a unos cuatro metros del agua. Este cenote es ideal si vas con niños.
Río Secreto, Riviera Maya.
Río secreto, Riviera Maya. Es un conjunto de ríos subterráneos y bóvedas formados a partir de la erosión de la roca. El entramado de grutas en Río secreto es el más largo en su género (no inundado) de toda la península de Yucatán.
La filtración continua de las aguas de lluvia ha permitido que durante millones de años se perfilen las formaciones de estalactitas y estalagmitas que abundan en las grutas, ofreciendo un paisaje sin igual. Algunas especies de flora y fauna han evolucionado en este hábitat caracterizado por la ausencia de luz solar, al grado de carecer de colores en su estructura corporal, es decir, ser transparentes. Río Secreto es una Reserva Natural reconocida por National Geographic, donde expertos en diferentes materias como la espeleología, la botánica o la paleoclimatología estudian de forma continua el proceso de formación de este espacio, y colaboran de forma conjunta para priorizar su preservación.
Una experiencia única; pero si eres claustrofóbico, evita visitarlo, ya que, durante el recorrido, el guía los llevara a una bóveda en oscuridad total donde les dirá que guarden silencio absoluto para experimentar una calma total dentro de estas cavernas inundadas.
Cenote 7 Bocas, Ruta de los Cenotes, Pto. Morelos.
Cenote 7 bocas, Ruta de los cenotes, Puerto Morelos. El Cenote Siete Bocas cuenta con diferentes entradas al lugar, lo cual le atribuye su particular nombre. Algunas de sus bóvedas semi inundadas están comunicadas entre ellas, lo cual permite ir nadando de una a otra. En este cenote podrás apreciar las raíces de los árboles que tratan de llegar al agua para alimentarse de esta, un paisaje espectacular. Por otro lado, algo que se puede disfrutar durante el recorrido, es la colorida vista que proporcionan las estalactitas que se encuentran en una especie de túnel natural, el cual te llevará a otra boca, así como asombrarte con el juego de luces producto del mineral propio de la formación rocosa.
TOURS